- empeñar
- (Derivado del ant. peños, prenda.)1 ECONOMÍA Dejar una cosa en depósito y como garantía para obtener un préstamo:■ empeñó las joyas.► verbo pronominal2 ECONOMÍA Contraer deudas:■ compró la casa y el coche y se empeñó hasta el cuello.3 Insistir en una cosa u opinión:■ si te empeñas, te lo explicaré.4 Aspirar a conseguir una cosa poniendo los medios necesarios para ello:■ se empeña en montar un restaurante con varios amigos.REG. PREPOSICIONAL + en5 Intervenir en un asunto para que una persona consiga una cosa:■ se empeñó por su hijo en ese juicio.REG. PREPOSICIONAL + con, por► verbo transitivo/ pronominal6 Dar una persona su palabra para realizar lo prometido.SINÓNIMO [comprometerse]7 Empezar una lucha o una discusión:■ se empeñó en una disputa sobre política.8 NÁUTICA Exponerse una embarcación a un peligro por aproximarse demasiado a otra, a un bajo o a la costa:■ el capitán empeñó el barco al ir hacia la costa velozmente.
* * *
empeñar (de «empeño»)1 tr. Dar a alguien una ↘cosa en depósito para obtener un *préstamo de cuya devolución responde esa cosa. ≃ Pignorar. ⇒ Peinar, pignorar, prendar. ➢ Casa de empeños, casa de préstamos, monte de piedad, montepío, peñaranda. ➢ Empeñero, empeñista. ➢ Prendador. ➢ Papeleta de empeños. ➢ Enguera. ➢ Desempeñar. ➢ *Deuda. *Prestar.2 Comprometer alguien su ↘palabra *prometiendo algo. ≃ Dar.3 Dedicar un ↘periodo de tiempo en hacer algo: ‘Empeñó diez años de su vida en la investigación de ese fenómeno’.4 *Obligar a ↘alguien a una cosa. ⊚ prnl. *Obligarse a una cosa.5 tr. Utilizar a ↘alguien como *mediador para obtener una cosa. ⊚ («por») prnl. *Mediar para que otro consiga una cosa.6 tr. y prnl. *Principiar una ↘lucha, una discusión, etc.: ‘Empeñaron la batalla de madrugada. Se han empeñado en una disputa sobre fútbol y no sé cuándo acabarán’. ≃ *Enfrascarse, trabar, meterse.7 prnl. Mar. *Exponerse un barco a un peligro aproximándose demasiado a la costa, a un bajo, etc. ≃ *Arriesgarse.8 Contraer *deudas: ‘Se ha empeñado para la boda de su hija’. ≃ Endeudarse, entramparse. ⇒ *Empeñado.9 («en») *Proponerse una cosa con *obstinación: ‘Se empeña en irse al extranjero. Si se empeña, meterá la cabeza por la pared’. ⊚ Sostener con *obstinación una aseveración.* * *
empeñar. (De empeño). tr. Dejar algo en prenda como garantía del cumplimiento de un compromiso o de la devolución de un préstamo. || 2. precisar (ǁ obligar). U. t. c. prnl. || 3. Poner a alguien por empeño o medianero para conseguir algo. || 4. Emplear un período temporal en alguna acción. Empeñó dos años de su vida en la composición de la novela. || 5. prnl. endeudarse (ǁ contraer deudas). || 6. Insistir con tesón en algo. || 7. Dicho de una persona: Interceder, hacer el oficio de mediador para que alguien consiga lo que pretende. || 8. Dicho de acciones de guerra, contiendas, disputas, altercados, etc.: trabar (ǁ emprender). U. t. c. tr. La infantería empeñó la batalla. || 9. Mar. Dicho de un buque: Aventurarse o exponerse a riesgos y averías sobre la costa en las proximidades de bajos, puntas, buques, etc. U. t. c. tr.* * *
► transitivo COMERCIO Dar o dejar [una cosa] en prenda para seguridad de una satisfacción o pago.► transitivo-pronominal Compeler, obligar.► pronominal Endeudarse.► Insistir con tesón en una cosa.► Hacer uno el oficio de mediador a favor de otro.► transitivo Empezar, trabar una lucha.► transitivo-pronominal MARINA Aventurarse [un buque] a riesgos y averías sobre la costa.
Enciclopedia Universal. 2012.